lunes, 9 de diciembre de 2019

INSTRUMENTOS MUSICALES


 Desde la más remota antigüedad el hombre ha fabricado instrumentos con los que producimos sonidos.Cuando estos sonidos no tienen una función utilitaria,sino que sirven para el deleite del oído,para interpretar melodías,para acompañar el canto o la danza,los instrumentos pueden calificarse de musicales.

GENERALIDADES 
 En todo instrumento musical se pueden distinguir 3 partes principales:lo que reproduce el sonido ,tubo,cuerda,parche,etc,la parte que resuena ,amplificando el sonido ,que puede ser una caja armónica o todo el instrumento ;y el mecanismo o parte del instrumento que modifica el sonido de acuerdo con la voluntad del músico;llaves,agujeros,válvulas,teclado,etc.

Los instrumentos musicales se clasifican según el modo de producción del sonido ,en cinco grandes grupos:

1.-Cordófonos. 
 Los instrumentos cordofonos son aquellos en los que el sonido se produce por la vibración de cuerdas tensadas.Cuanto mayor es la longitud de la cuerda,más grave resulta el sonido .Las cuerdas pueden ser de diferentes materiales.Antiguamente se usaron para su fabricación crines de caballo,hilos de seda y tripas de animales; hoy se usan el nailon o hilos de metal antorchados.
El sonido puede producirse frotando las cuerdas con un arco.Como los macillos o martillos recubiertos de fieltro,en el caso del piano;o punteando con dedos,como en la guitarra.

2.-Aerófonos.
En los instrumentos aeró´fonos,el sonido se produce por la vibración de una columna de aire.Actualmente se fabrican de madera o metal ,y la mayoría son de soplo,es decir, es el propio instrumento el que proporciona el soplo o aliento necesario ,aunque algunos, como el órgano o el acordeón ,son de fuelle mecánico.
En estos instrumentos el sonido se modifica acorde o alargando la columna de aire mediante agujeros que se tapan con los dedos ,como en la flauta,o mediante tubos,válvulas o varas.
La parte del instrumento por donde sopla el instrumento se llama embocadura.Hay diferentes tipos,de embocaduras .Los aerófonos de metal,como la trompeta ,tienen una boquilla sobre la que el instrumentista pone directa mente los labios .

3.- Idiófonos. 
Estos instrumentos ,también llamados ,autorresonadores,producen sonidos ,por su propia vibración al ser percutidos,son instrumentos idiófonos las claves, castañuelas, platos, triángulo, xilófono, metalófono....
 

4.-Membranófonos.
En los instrumentos el sonido se produce por la vibración de una membrana tensa,al ser percutida,raspada o frotada.La membrana puede ser de cuero o de plástico.A esta clase de instrumentos pertenecen los timbales, tambores,bongoes,cajas....


5.-Electrófonos.
En los instrumentos electrófonos el sonido se produce por medio de una corriente eléctrica,irradiándose a través de altavoces.Se puede distinguir entre instrumentos tradicionales amplificados eléctricamente, como la guitarra,e instrumentos de nueva invención ,como el sintetizador. 


  • EL SINTETIZADOR:El más interesante de los instrumentos electrónicos actuales es el sintetizador.Se caracteriza por su capacidad para imitar con bastante éxito el sonido de los instrumentos tradicionales o crear otros nuevos,a voluntad del músico.






INSTRUMENTOS DE VIENTO

INSTRUMENTOS DE VIENTO
 Tradicionalmente se clasifican como instrumentos de viento diversos tipos de flauta y otros instrumentos aeróforos de lengüeta,aunque en la actualidad muchos de ellos se construyen con materiales distintos .

 LA FLAUTA
La flauta es uno de los instrumentos más antiguos que se conocen ,básicamente consiste en un tubo por uno de cuyos extremos se sopla, produciéndose un corte de la columna de aire en el bisel, tal como sucede cuando soplamos ene l borde del orificio de una botella 



FLAUTA DULCE
La flauta dulce ,también llamada flauta de pico,llego a Europa desde Asia durante la Edad Media y tuvo su época dorada en el Renacimiento .
La flauta dulce llamada así por el encanto y suavidad de su timbre,consta de dos partes ;cabeza y cuerpo.En la cabeza de la flauta esta el bisel,la parte que produce el sonido y también la mas delicada;la flauta dejaría de sonar si se dañase.




LA FLAUTA TRAVESERA
 La flauta travesera tiene un puesto en los conjuntos instrumentales desde el siglo XVI,originalmente se construía en madera ,pero desde el siglo XIX se construye en metal,general mente plata.En 18832, se aplicaron llaves que permiten multiplicar las posibilidades de cierre de agujeros y sus combinaciones.Desde entonces la flauta travesera es un instrumento muy ágil,capaz de interpretar pasajes de gran virtuosismo.
EL CLARINETE
El clarinete pertenece, al igual que la flauta a la familia orquestal de la madera .Es un aeróforo de lengüeta simple,es decir, utiliza una caña sujeta una boquilla para poner en vibración la columna de aire dentro del tubo. 

EL SAXOFÓN 
El saxofón, también denominado con su abreviatura "saxo", fue inventado por el belga Adolphe Sax en 1840 y ha sido un instrumento poco utilizado en la música sinfónica,salvo excepto ,por su aparición relativa mente moderna.En cambio,su captación entre los músicos de jazz fue completa a partir de los años 1930, y desde entonces se ha convertido en uno de los instrumentos preferidos como solista.
Saxofón tenor /Saxofón soprano

 EL OBONE 
 El obone se desarrollo en Francia en el siglo XVII  y su nombre proviene del francés Hautbois , que significa "madera alta" y es el nombre de la dulzaina.
El obone se construye en forma de tubo cónico y está provisto de doble lengüeta de caña,situada en  la embocadura del instrumento.Las lengüetas vibran entre chocándose periódicamente y causando así las vibraciones en la columna de aire dentro del tubo.


 EL CORNO INGLÉS 
 El corno inglés es un oboe de tesitura más grave,se diferencia del oboe en que su extremo o campana tiene forma de pera. su timbre es mas lleno que el del oboe.

EL FAGOT
 El fagot deriva de la antigua bombarda y fue introducido en la orquesta en el siglo XVII .Consta de dos tubos paralelos de madera de arce insertados en una culata.En el mas corto se inserta un tubo de metal en forma de S en cuyo extremo se sitúa la doble lengüeta.


 TROMPA
La trompa y la trompeta son instrumentos aeróforos de metal, es decir, el sonido se produce por la vidracion de una columna de aire dentro de un tubo metálico , actuando los labios del instrumento como doble lengüeta al presionar sobre la embocadura del instrumento.En los aeróforos de metal la altura del sonido depende de la longitud del tubo, que a su vez se modifica por medio de válvulas y pistones 

TROMPETA
La trompeta era en su origen un tubo abierto que reproducía sonidos solemnes .no tenia válvulas,por lo que a emisión de sonidos era limitado .
La trompeta es el soprano de los instrumentos de metal, usado en la orquesta desde el periodo barroco y en todo tipo de música ,destacado como solista en el jazz. 
TROMBÓN
El trombón es un aerófono de la familia del metal con un registro mas grave que el de la trompa.El sonido se produce por la acción de un tubo móvil,llamado vara ,que se desliza dentro del tubo principal,acortando o alargando la distancia que el aire en vibración debe recorrer,produciendo d este modo sonidos más graves o agudos.



 TUBA
La tuba es el bajo de la familia de viento-metal .Tiene un tubo de unos cinco metros de longitud y válvulas como la trompa .La forma de la tuba varía .Diseñada en el siglo XIX con destino a las bandas militares , pronto se convirtió en potente sonoridad.


BOMBARDÓN 
El bombardón pertenece a la familia del bombardino y sirve de contrabajo en las bandas de música .

CORNETA
La corneta pertenece igualmente a la familia de los bombardinos y consta de un largo tubo cónico de metal,arrollado de distintas maneras. 
 FIGLE
El figle esta formado por un tubo cónico de metal doblado por la mitad y cuenta con llaves o pistones que abren y cierran el paso del aire.Tienen un sonido grave. 
 INSTRUMENTOS DE TECLA
 Bajo esta dominación se agrupan una serie de instrumentos musicales de muy diferentes características que tienen en común disponer de un teclado para que el ejecutante, presionado o pulsando las teclas, pueda hacerlo sonar.

ÓRGANO
El órgano se compone básicamente de tubos de metal y un fuelle que impulsa el aire dentro de los tubos .Con el paso de los siglos ha sufrido distintas transformaciones 


CLAVICORDIO Y CLAVE 
 Los instrumentos de tecla existentes desde finales de la edad media, pero hasta el siglo XV no surgieron el clavicordio y el clave, cuyo reinado fue indiscutible hasta la segunda mitad del siglo XVIII, época en la que el piano paso a ocupar su lugar .El clavicordio, de pequeño tamaño, producía el sonido mediante cuerdas que vibraban al ser percutidas por laminas de latón articuladas al teclado. Se podría graduar la intensidad del sonido a voluntad del interprete mediante la presión de los dedos sobre las teclas.



EL PIANO
El piano se invento hacia 1700,Bartolomeo Cristofori creo un instrumento capaz de producir sonidos pianos(suaves) y fortes(altos). El piano consta, además de dos pedales ;el pedal derecho permite que los sonidos se prolonguen y mezclen.El izquierdo hace posible la ejecución en sordina ,es decir,con una intencidad general más suave.

 EL ACORDEÓN
 Produce los sonidos mediante un sistema de lengüetas que vibran al paso del aire impulsado por un fuelle, el cual es accionado por las manos,mientras los dedos juegan con un cierto numero de llaves,teclas botones.


LA CONCERTINA
Es un instrumento similar al acordeón, pero de forma hexagonal u octogonal, de fuelle muy largo y teclado de botones para cada mano.Fue inventada en 1844 por Charles Wheatstone en Londres.



 INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
En los instrumentos de percusión el sonido se produce al ser golpeados con mazas, baquetas,palillos.... o haciendo que choquen entre sí.

TIMBAL
Consiste en un cuerpo de cobre con una membrana que se puede tensar para regular el sonido emisor; y emite sonidos en una determinada altura




CARILLONES
Los carillones son originarios de grupos de campanas en una torre, que produce un sonido armónico por estar acordadas




TAMBOR
El tambor es uno de los instrumentos de percusión más antiguos, que consiste en una caja cilíndrica cerrada en una o en las dos bases por unas membranas tensas ,general mente de piel, y que se toca con palillos

PANDERO
Consiste en un arco de madera o plástico con o sin sonajas cubiertas por una piel fina,lisa y estirada, que produce ruido al golpear o hacer resbalar los dedos sobre ella.


TRIÁNGULO
Como su nombre lo indica , esta formado por una barra metálica doblada en la forma de este polígono, que se hace sonar golpeándola con una varilla


 SONAJAS
 La sonajas están formadas por chapas de metal sujetas a un soporte de madera.




 CASCABELES
 Los cascabeles tiene un conjunto de pequeñas bolas, huecas de metal con asa y una abertura en dos agujeros, que llevan dentro un pedacito de hierro o latón para que suenen.


 CLAVES
 Las claves son dos bastoncitos redondos de madera dura que se hacen sonar golpeándolos uno contra otro.
 CAJA CHINA
Consiste en una pieza rectangular hueca de madera que se golpea con una maza de madera.
 GUIRO
El guiro es un instrumento popular que tiene como caja la calabaza del mismo nombre.


 

 PLATILLOS
Constan de dos chapas metálicas en forma de plato que se hacen chocar una contra otra, o se golpean con una baqueta.

 LA BATERÍA
No se trata de un instrumento , sino de un conjunto de instrumentos de precaución,idiófonos y membranófonos,montados sobre un mismo armazón y situados de tal forma que pueden ser abarcados por un solo instrumentista.La batería resulta un instrumento de percusión insustituible en la música popular actual.

INSTRUMENTOS DE CUERDA

INSTRUMENTOS DE CUERDA
Los instrumentos de cuerda o arco forman el grupo mas numeroso de la orquesta .La altura de las notas depende de tres factores :el grosor de la cuerda,su longitud y su tensión.

LA FAMILIA DE LAS VIOLAS 
 Las violas no es un instrumento, sino una familia de instrumentos , que tuvieron su apogeo durante los siglos XVI y XVII , hasta su sustitucion por el violín y demás miembros de su familia.Las violas tenían seis cuerdas y se construían de muchos tipos diferentes, formando una verdadera familia instrumental capaz de interpretar música para conjuntos.

VIOLÍN Y VIOLA
 Tanto el violín como la viola actual constan de cuatro cuerdas y se tocan con un arco construido con crines( tusa al pelo largo y grueso que crece en el cuello de varios mamíferos) y untado con una resina especial, situando el instrumento sobre el hombro izquierdo del ejecutante .
las cuerdas vibran entre la cejilla y el puente; cuando se rozan con el arco, la vibración se transmite a través del alma del violín y de la barra armónica .El alma es una pieza de madera situada bajo el puente, que pone en contacto las tapas superior e inferior .La barra armónica corre bajo la tapa superior ,consiguiendo que la caja entera entre en resonancia.
La diferencia entre violín y viola es de tamaño. El cuerpo de la viola tiene unos 45cm frente a los 36cm  del violín.




 VIOLONCHELO
 El violonchelo,o abreviadamente cello (pronunciado:chelo), es el tercer instrumento de la familia de la cuerda frotada con arco .Se toca sujetándolo entre las piernas y apoyando el instrumento en el suelo mediante una pica de metal,el instrumento en el suelo mediante una pica de metal por ello, el instrumentista debe tocar siempre el cello sentado, y no como el violinista, que puede hacerlo de pie.su instrucción es igual a la del violín ,aunque el tamaño del cello es mayor ,unos 77 centímetros de extremo a extremo de la caja. 


CONTRABAJO
El contrabajo es el instrumento de mayor tamaño de la familia del violín, y proporciona los sonidos más graves de toda la orquesta .El instrumentista lo toca de pie o sentado en un taburete especial por su altura, y apoya el instrumento en el suelo mediante una pica de metal



EL ARPA Y LA CÍTARA

 El arpa y la cítara se cuentan entre los instrumentos musicales más antiguos.
El arma consiste en un bastidor de forma triangular provisto de cuerdas de distintas longitud fijadas por uno de sus extremos en una caja de resonancia y que se pulsan con los dedos.
Aparte de la citara de la antigua Grecia, existe una citara característica del folclore de los países de Europa central, que consta de una caja de resonancia plana de forma trapezoidal sobre la que se extienden de 20 a 30 cuerdas que se pulsan con púa.


Arpa.
Cítara de acordes moderna.

LA GUITARRA ESPAÑOLA
 La guitarra tiene su origen remoto en la quitara moresca,un instrumento del siglo XIII,y en la vihuela, como hemos dicho, un instrumento de extraordinario prestigio en la España del siglo XVI.
A partir del siglo XVIII adquirió su aspecto actual,con seis cuerdas tensadas mediante clavijas sobre una caja de resonancia y un mástil con trastes que señalan las posiciones de los sonidos a distancia de semitono.De las seis cuerdas de la guitarra tres son de nailon y tres de seda cubierta de cobre ,mas graves , llamadas bordones.

 LA GUITARRA ELÉCTRICA
 La guitarra eléctrica en los años 1930.Su funcionamiento se basa en las pastillas electromagnéticas, piezas en forma de bloque que se sitúan debajo de las cuerdas y sirven para recoger la vibración de las cuerdas y enviarla hasta el amplificador , tal como haría un micrófono. el sonido cambia dependiendo de la colocación de las pastillas y sus características .
Por su parte el amplificador posee ajustes de control que configuran el sonido final de la guitarra.




 El bajo eléctrico tiene solo cuatro cuerdas y no seis como el resto de las guitarras y su tesitura es mucho mas grave, de modo que proporciona la base rítmico-armónica para el conjunto.

 OTROS INSTRUMENTOS DE CUERDA

 La balalaica,similar a la guitarra ,pero con caja de forma triangular y mástil muy largo en el que se tiene tres cuerdas que se tocan con un plectro o púa.


 La bandurria es un instrumento de cuerda compuesto por una caja de resonancia de forma aovada ,un mástil corto con trastes y seis cuerdas dobles que se hacen sonar con púa.
El banjo o banyo es un instrumento típico de los negros de América.Consta de una caja de resonancia redonda cubierta por una piel tensada, un mástil largo con trates y de cinco a nueve cuerdas que se hacen sonar con los dedos o con púa.

La mandolina es similar al laúd,pero mas pequeño con una caja de resonancia abombada y cuerdas dobles que se pulsan con púa.

 El ukelele es un instrumento de origen portugués que se patento en Hawai en 1917.Parecido a la guitarra, pero de menor tamaño, su popularidad se extendió a Estados Unidos y Europa a mediados del siglo XX.

jueves, 5 de diciembre de 2019

VIDEOS


INTERPRETACIÓN DEL VIOLONCHELO (TITANIC)



W. A. Mozart: Symphony nº 40 - Dima Slobodeniouk - Sinfónica de Galicia

Todos los instrumentos musicales del mundo