Los instrumentos de cuerda o arco forman el grupo mas numeroso de la orquesta .La altura de las notas depende de tres factores :el grosor de la cuerda,su longitud y su tensión.
LA FAMILIA DE LAS VIOLAS
Las violas no es un instrumento, sino una familia de instrumentos , que tuvieron su apogeo durante los siglos XVI y XVII , hasta su sustitucion por el violín y demás miembros de su familia.Las violas tenían seis cuerdas y se construían de muchos tipos diferentes, formando una verdadera familia instrumental capaz de interpretar música para conjuntos.
VIOLÍN Y VIOLA
Tanto el violín como la viola actual constan de cuatro cuerdas y se tocan con un arco construido con crines( tusa al pelo largo y grueso que crece en el cuello de varios mamíferos) y untado con una resina especial, situando el instrumento sobre el hombro izquierdo del ejecutante .
las cuerdas vibran entre la cejilla y el puente; cuando se rozan con el arco, la vibración se transmite a través del alma del violín y de la barra armónica .El alma es una pieza de madera situada bajo el puente, que pone en contacto las tapas superior e inferior .La barra armónica corre bajo la tapa superior ,consiguiendo que la caja entera entre en resonancia.
La diferencia entre violín y viola es de tamaño. El cuerpo de la viola tiene unos 45cm frente a los 36cm del violín.
VIOLONCHELO
El violonchelo,o abreviadamente cello (pronunciado:chelo), es el tercer instrumento de la familia de la cuerda frotada con arco .Se toca sujetándolo entre las piernas y apoyando el instrumento en el suelo mediante una pica de metal,el instrumento en el suelo mediante una pica de metal por ello, el instrumentista debe tocar siempre el cello sentado, y no como el violinista, que puede hacerlo de pie.su instrucción es igual a la del violín ,aunque el tamaño del cello es mayor ,unos 77 centímetros de extremo a extremo de la caja.
El contrabajo es el instrumento de mayor tamaño de la familia del violín, y proporciona los sonidos más graves de toda la orquesta .El instrumentista lo toca de pie o sentado en un taburete especial por su altura, y apoya el instrumento en el suelo mediante una pica de metal
EL ARPA Y LA CÍTARA
El arpa y la cítara se cuentan entre los instrumentos musicales más antiguos.
El arma consiste en un bastidor de forma triangular provisto de cuerdas de distintas longitud fijadas por uno de sus extremos en una caja de resonancia y que se pulsan con los dedos.
Aparte de la citara de la antigua Grecia, existe una citara característica del folclore de los países de Europa central, que consta de una caja de resonancia plana de forma trapezoidal sobre la que se extienden de 20 a 30 cuerdas que se pulsan con púa.
Arpa.
Cítara de acordes moderna.
LA GUITARRA ESPAÑOLA
La guitarra tiene su origen remoto en la quitara moresca,un instrumento del siglo XIII,y en la vihuela, como hemos dicho, un instrumento de extraordinario prestigio en la España del siglo XVI.
A partir del siglo XVIII adquirió su aspecto actual,con seis cuerdas tensadas mediante clavijas sobre una caja de resonancia y un mástil con trastes que señalan las posiciones de los sonidos a distancia de semitono.De las seis cuerdas de la guitarra tres son de nailon y tres de seda cubierta de cobre ,mas graves , llamadas bordones.

La guitarra eléctrica en los años 1930.Su funcionamiento se basa en las pastillas electromagnéticas, piezas en forma de bloque que se sitúan debajo de las cuerdas y sirven para recoger la vibración de las cuerdas y enviarla hasta el amplificador , tal como haría un micrófono. el sonido cambia dependiendo de la colocación de las pastillas y sus características .
Por su parte el amplificador posee ajustes de control que configuran el sonido final de la guitarra.
El bajo eléctrico tiene solo cuatro cuerdas y no seis como el resto de las guitarras y su tesitura es mucho mas grave, de modo que proporciona la base rítmico-armónica para el conjunto.
OTROS INSTRUMENTOS DE CUERDA
La balalaica,similar a la guitarra ,pero con caja de forma triangular y mástil muy largo en el que se tiene tres cuerdas que se tocan con un plectro o púa.
La bandurria es un instrumento de cuerda compuesto por una caja de resonancia de forma aovada ,un mástil corto con trastes y seis cuerdas dobles que se hacen sonar con púa.
El banjo o banyo es un instrumento típico de los negros de América.Consta de una caja de resonancia redonda cubierta por una piel tensada, un mástil largo con trates y de cinco a nueve cuerdas que se hacen sonar con los dedos o con púa.
La mandolina es similar al laúd,pero mas pequeño con una caja de resonancia abombada y cuerdas dobles que se pulsan con púa.
El ukelele es un instrumento de origen portugués que se patento en Hawai en 1917.Parecido a la guitarra, pero de menor tamaño, su popularidad se extendió a Estados Unidos y Europa a mediados del siglo XX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario